Ingresar a admisiones.uabc.mx del 13 al 18 de marzo del presente año, para registrar la solicitud y obtener la preficha y el recibo de pago de los derechos para realizar el examen de conocimientos.
El recibo deberá pagarse del 13 al 18 marzo, en las sucursales de los bancos Santander, Citibanamex y BBVA más cercanas de su localidad, o pago con tarjeta en línea por mediodel Sistema Universitario Electrónico de Pagos (SUEP).
Una vez realizado el pago, volver a entrar a admisiones.uabc.mx para contestar la encuesta de contexto y la evaluación psicométrica que son requeridas para obtener la ficha en la cual se indicará el lugar, fecha y hora en que se presentará el examen de conocimientos; así como, el idioma inglés o evaluación de habilidades artísticas, en caso de requerirlo la carrera solicitada. Tendrá del 15 al 24 de marzo para realizarlo.
Mas información:
Dr. Javier Villegas,
Coordinador de Admisión y Difusión
Tel. 01 (646) 152 8213 ext. 64836
admisionfcm@uabc.edu.mx
Se convoca a profesionistas de distintas disciplinas, áreas y sub áreas del conocimiento,
a participar en la convocatoria de ingreso a la Especialidad en Gestión Ambiental para el periodo
2023-2024. Como ha sido una característica del programa a través de los años, el grupo
de nuevo ingreso será interdisciplinario (ciencias sociales, humanidades, naturales e ingenierías)
y como parte de su desarrollo, deberá abordar diversos temas de manera individual y colectiva, además de aplicar
sus conocimientos y experiencias para que, en el periódo de un año, proponga soluciones creativas
e innovadoras a problemas socioambientales previamente identificados.
El programa es presencial escolarizado, impartido en la Facultad de Ciencias Marinas de la
UABC - Campus Ensenada.
Para ser aspirante al programa, las personas deberán integrar, presentar o enviar (correo electrónico)
su expediente a la coordinación del programa en las fechas señaladas en la presente
convocatoria. Los aspirantes que resulten seleccionados iniciarán actividades
presenciales la segunda semana de agosto de 2023.
El ingreso al programa es anual y las solicitudes recibidas después de la fecha
límite NO podrán participar en el proceso de selección del año en curso.
NOTA: Todos los documentos y los probatorios, deberán ser enviados
digitalmente, en formato PDF, con un mínimo de resolución de
300dpi .
Los archivos deberán estar numerados y nombrados, es decir: número, nombre del documento y apellidos,
separando cada elemento por guiones como se muestra en el ejemplo:
1_Solicitud_Ingreso_Apellido1-Apellido2.pdf
CASOS ESPECIALES: Una vez hechas las resoluciones y en caso de ser aceptados,
TODOS LOS DOCUMENTOS ACADÉMICOS (Título, Certificados, etc.) emitidos en el extranjero,
DEBERÁN SER APOSTILLADOS.
En el caso de que la persona aceptada sea de origen diferente al mexicano, DEBERÁN TRAMITAR SU FM3 ante la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para acreditar su estancia legal en el país y proceder a la
solicitud de becas ante el CONACyT y la UABC.
Puntaje | |
---|---|
PAEP | 500 |
EXADEP | 500 |
EXANI III | 1050 |
GRE | 500 |
GMAT | 550 |
Habrá dos tipos de resolución
A) ACEPTADOS. Aquellos estudiantes que:
La especialidad tiene un costo aproximado de MX$5,200.00 por semestre, lo cual incluye credencial de estudiante, uso de biblioteca, y créditos de las materias a cursar.
El trámite de la beca será responsabilidad del aspirante aceptado, de acuerdo al proceso establecido en la
Convocatoria de becas nacionales 2023, del CONACyT.
Para realizar el proceso de postulación se recomienda revisar la guía para la postulación de becas nacionales.
Para la convocatoria de ingreso al posgrado en Oceanografía Costera, toda la aplicación será por medio electrónico. Los pasos a seguir son los siguientes:
LLENAR LA SOLICITUD DE INGRESO ELECTRONICAMENTE ( CERRADA )
En esta sección usted deberá llenar un formulario de datos personales y antecedentes.
Además, deberá incluir el
correo de su posible tutor académico y el correo de tres recomendantes académicos. Al enviar su
solicitud de ingreso usted recibirá un correo con una clave de acceso para posteriormente anexar sus documentos probatorios.
ANEXAR DOCUMENTOS PROBATORIOS COMO SE INDICA EN LA SOLICITUD
SEGUIMIENTO DEL TUTOR Y RECOMENDANTES ACADEMICOS
Al momento de enviar sus documentos, tanto el posible tutor académico como los 3
recomendantes recibirán un correo electrónico para poder continuar con su solicitud.
Ellos contarán con 10 días hábiles para finalizar
su aplicación y que sea considerada para su evaluación. En el caso del tutor académico,
el deberá registrar los resultados de su entrevista, así como anexar la
carta compromiso y el cronograma de actividades a realizar durante sus estudios.
ENTREVISTA CON EL COMITE DE ESTUDIOS DE POSGRADO
La fecha y hora de la entrevista será asignada una vez que envíe su solicitud de
ingreso (Las entrevistas se realizarán en línea).
Alternativa con PAEP | PAEP | |
---|---|---|
PAEP | - | 500 |
EXADEP | 500 EXADEP / 500 PAEP | 500 |
EXANI III | 1050 EXANI III / 450 PAEP | 500 |
GRE | 500 GRE / 550 PAEP | 1167 |
GMAT | 550 GMAT / 600 PAEP | 458 |
El programa de Maestría y Doctorado en Ciencias en Oceanografía Costera son reconocidos como programas de COMPETENCIA INTERNACIONAL
por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Ambos programas están
registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de CONACYT. Es por ello que esta institución gubernamental ofrece las posibilidades
de otorgar becas a los estudiantes, nacionales y/o extranjeros, que son aceptados en este programa de posgrado. Para mayor información se
recomienda visitar la página del CONACyT.
Para mayor información para postular a Beca CONACyT favor de leer la siguiente convocatoria:
Esta beca otorgada por parte de CONACyT, NO INCLUYE el pago de inscripción al programa de aproximadamente $5,200.00 pesos al semestre.
Para ingresar a cualquiera de los programas de posgrado los títulos de licenciatura que no sean expedidos por la UABC deberán estar debidamente legalizados por la instancia correspondiente.
Para el caso de los aspirantes que hayan realizado sus estudios en el extranjero deberán tener el título de licenciatura debidamente apostillado.
Para el caso de aspirantes extranjeros considerar que una vez en el país deberán tramitar su documento que acredite su permanencia legal (FM3). Para esto, todos los documentos deberán estar debidamente apostillados (Acta de nacimiento, Certificado de estudios, Título, etc.) y traducidos por un perito traductor registrado.